
Curso internacional de valoración y cuidados de enfermería obstétrico-ginecológica
Horario:
Autogestionable
Duración:
150 Horas
Fecha de inicio:
Permanente
Es importante que los profesionales de la salud se actualicen conforme pasa el tiempo para, así, conocer los últimos avances y estar preparados para los nuevos retos que pueden surgir en todos los ámbitos de la medicina.
Este programa formativo va dirigido a todos los profesionales de enfermería, especialmente a aquellos que desempeñen su labor en unidades obstétricas y ginecológicas, y para todos los que, en algún momento dado, pueden atender a mujeres gestantes.
El objetivo de este curso es recordar los cambios fisiológicos que se producen durante la gestación y mostrar las patologías más frecuentes que pueden sufrir las mujeres gestantes, así como el tratamiento y los cuidados de enfermería recomendados por la evidencia.
Inversión
Público externo
$ 850.000
Comunidad (Estudiantes, profesores, administrativos, afiliados a Cafam)
$ 722.500
Egresados
$ 680.000
Grupos (Superiores a 3 personas)
$ 765.000
Características del programa
1. Actualización gratuita por los 5 años siguientes en el contenido de los Módulos que conforman este programa
2. Acceso a webinar desarrollados por Formación Alcalá, con la obtención
3. Posibilidad de publicación de articulos científicos, portal de noticias N Punto
4. Acceso a Podcast
Módulo | Nombre del Módulo |
---|---|
1 | Índice de Bishop |
2 | Fórmula gestacional |
3 | Clínica gestacional |
4 | Ecografías |
5 | Hemorragias del 1º trimestre |
6 | Hemorragias del 3º trimestre |
7 | Hiperémesis gravídica |
8 | Hiperémesis gravídica. Resumen. Autoevaluación. |
9 | Síndrome de Hellp |
10 | Eclampsia |
11 | Enfermedad hemolítica perinatal |
12 | Patología placentaria |
13 | Patología del cordón umbilical |
14 | Medición volumen líquido amniótico |
15 | Embarazo prolongado o postérmino |
16 | Diabetes gestacional |
17 | Planos de Hodge |
18 | Desgarros vaginales |
19 | Estática fetal |
20 | Etapas del parto |
21 | Puerperio |
22 | Lactancia materna |
23 | Planificación familiar |
24 | Climaterio y menopausia |
25 | Vulvovaginitis |
26 | Alteraciones del ciclo menstrual |
27 | Patología ginecológica |
28 | Farmacología en el embarazo |
Dirigido a:
Técnicos y tecnólogos en áreas de la salud.
Profesionales con título de especialistas en Enfermería, Parteras o profesionales de ámbitos similares
Metodología
El desarrollo del programa formativo se realiza a distancia, el alumno dispondrá de los contenidos en formato PDF y realizará la evaluación en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil.
El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorialFormas de pago
Consulta con tu asesor aquí