Grupos de Investigación
Los grupos de investigación están constituidos por un conjunto de personas de una o varias disciplinas e instituciones, asociadas sinérgicamente que realizan investigaciones en una temática dada, formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan de acción para trabajar en él y producir unos resultados tangibles y verificables sobre el tema en cuestión. La creación de un grupo será aprobada por el Consejo Académico.
UNICAFAM cuenta con 4 grupos de investigación reconocidos por Colciencias, todos ellos clasificados con la categoría de C en la convocatoria 833 de 2018. Estos grupos son:
Grupo Interdisciplinario de Investigación en Pedagogía para la Innovación y el Desarrollo Unicafam
Código: COL0113329
El campo de la Pedagogía está orientado en primer lugar a recoger las experiencias educativas de los docentes y en segundo lugar a proponer alternativas metodológicas para hacer un modelo orientado a mejorar la docencia a nivel nacional y lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes. También investiga la responsabilidad social en el marco de la estrategia educativa.
Todas las prácticas educativas internas de la institución que se piensen y orienten desde la perspectiva presencial o de la mediación a través de las TIC; están incluidas en este campo, así como las metodologías orientadas hacia el aprendizaje.
Programa nacional secundario de C y T: Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación.
Categoría: C
Líneas de Investigación:
- Línea 1) Ambientes y aprendizajes en la primera infancia
- Línea 2) Calidad e Innovación en la educación universitaria
- Sublínea 2.1 Gestión y evaluación de procesos de aprendizajes apoyados por TIC.
- Sublínea 2.2 Múltiples modalidades en Educación Superior Calidad e Innovación.
- Línea 3) Universidad y sociedad responsabilidad y producción subjetiva.
- Sublínea 3.1 Interacción social universitaria como función sustantiva
- Sublínea 3.2 Educación y emprendimiento
Miembros del grupo:
- JAIRO RODRIGO VELASQUEZ MORENO (Líder)
- ANA MARITZA CRISTANCHO GARCIA
- CLAUDIA ALEXANDRA MANCERA CARRERO
- CLAUDIA MARCELA GUARNIZO VARGAS
- JUANNA ALEXANDRA DIAZ CUADROS
- MIKHAIL BENET RODRIGUEZ
Link del grupo en Colciencias:
https://scienti.colciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000011435
Grupo Interdisciplinario de Investigación para la Sostenibilidad y Competitividad Empresarial de La Fundación Universitaria Cafam
Código: COL0103289
Programa nacional secundario de C y T: Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación
Este grupo interdisciplinario, reúne un conjunto de profesionales en diferentes áreas cuyo objetivo principal consiste en aportar conocimiento sobre las condiciones de productividad, calidad, sostenibilidad y competitividad empresarial, teniendo en cuenta los contextos científico- técnico (progreso técnico), económico (estructuras de mercado, precios, diferenciación), legales, institucionales y social. También investiga en transferencia e innovación de tecnología y en el turismo y desarrollo local como alternativas para la erradicación de la pobreza.
Categoría: C
Líneas de Investigación:
- Desarrollo Empresarial
- Innovación Tecnológica
- Mejoramiento de la productividad y calidad empresarial
- Sostenibilidad y competitividad empresarial
- Turismo y Desarrollo
Miembros del grupo:
- EDUARDO RODRIGUEZ ARAQUE (Líder)
- ISRAEL FETECUA SOTO
- ABEL ANIBAL DEL RIO CORTINA
- ALEXANDRA OCHOA VELEZ
- ANA MARITZA CRISTANCHO GARCIA
- CARLOS EDUARDO ANGEL ARIAS
- CATALINA ORJUELA MARTINEZ
- CRISTINA VIATELA OLAYA
- JAIRO CESAR GOMEZ ACERO
Link del grupo en Colciencias:
https://scienti.colciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000010386
Grupo Interdisciplinario de Investigación en Salud
Código: COL0177079
El campo de la Pedagogía está orientado en primer lugar a recoger las experiencias educativas de los docentes y en segundo lugar a proponer alternativas metodológicas para hacer un modelo orientado a mejorar la docencia a nivel nacional y lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes. También investiga la responsabilidad social en el marco de la estrategia educativa.
Programa nacional secundario de C y T: Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales y Educación.
Categoría: C
Líneas de Investigación:
- Cuidado de enfermería para la salud y la vida de las personas, grupos sociales y empresariales Detalles
- Nutrición, metabolismo y enfermedades crónicas no transmisibles
- Salud y Calidad de Vida
Miembros del grupo:
- MIKHAIL BENET RODRÍGUEZ (Líder)
- EVELYN MARIA VASQUEZ MENDOZA
- ANYELA ASTRID NAVARRETE BORRERO
- JAVIER ANDRES URREGO VARELA
- KELLY JANNETH GUZMÁN ESPINOSA
- MAGDA VIANNETH SOLANO ROA
- SANDRA ENRIQUEZ BERNAL
- FERNANDO ACEVEDO VELÁSQUEZ
- KELLY TATIANA BADILLO ROMERO
Link del grupo en Colciencias:
https://scienti.colciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000017909
Centro de Pensamiento Turístico de Colombia
Código: COL0199423
Este grupo tiene como objetivo desarrollar investigaciones que respondan a las necesidades del turismo y la gastronomía y que a su vez aporten un análisis profundo, crítico y completo de su realidad, para el fortalecimiento de la gestión y el desarrollo de estas actividades en el marco de la sostenibilidad y la competitividad.
Categoría: C
Líneas de Investigación:
Turismo, Gastronomía y Desarrollo
Miembros del grupo:
- CRISTINA VIATELA OLAYA (Líder)
- GUSTAVO ADOLFO TORO VELÁSQUEZ}
- ADELA JOHANNA PINZÓN BARRERO
- CATALINA ORJUELA MARTÍNEZ
- DANIEL FELIPE ALMENDRALES GUERRERO
- JORGE BONILLA RUBIANO
- JUAN FERNANDO SANSON ROSAS
- LAURA MANUELA GALVEZ SANTOS
Link del grupo en Colciencias:
https://scienti.colciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000020146