Curso de Competencias Básicas para Entrenadores Deportivos – Unicafam
Regístrate
pse

Extensión y Educación Continua

CURSO

Competencias Básicas para Entrenadores Deportivos

}

Horario:

Lunes, martes y miércoles de 6 p.m. a 10 p.m. / (Jueves 6 marzo Simulacro aplicación de prueba)

Duración:

40 Horas

Fecha de inicio:

24/02/24

Descripción

El curso ha sido diseñado para atender las necesidades de entrenadores que no poseen un título académico formal en el ámbito deportivo, pero que buscan mejorar sus conocimientos y competencias para optimizar su práctica profesional. En el contexto actual, donde el deporte evoluciona rápidamente y se hace cada vez más necesaria la incorporación de herramientas científicas y técnicas, este curso proporciona las bases fundamentales para desempeñar un rol más eficiente y profesional en la dirección de deportistas y equipos.

El programa se orienta a preparar a los entrenadores para afrontar los desafíos de la práctica deportiva con un enfoque estructurado y fundamentado, incluyendo aspectos clave como fisiología, nutrición, planificación, pedagogía y prevención. Además, este curso constituye un paso importante para los participantes al guiarlos en el proceso de obtención de la Certificación de Idoneidad del Entrenador Deportivo (Ley del entrenador), que valida su capacidad para ejercer con estándares de calidad reconocidos.

A lo largo del curso, se emplearán estrategias pedagógicas dinámicas y aplicadas, combinando sesiones teóricas con talleres prácticos, análisis de casos reales, lo que permitirá a los entrenadores adquirir conocimientos aplicables directamente a sus contextos de trabajo. Este enfoque no solo garantiza la comprensión de conceptos básicos, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades prácticas y el uso de herramientas modernas para la toma de decisiones en el entrenamiento deportivo.

Con este programa, los entrenadores no solo tendrán la oportunidad de fortalecer sus competencias técnicas, sino también de ampliar su visión sobre el deporte, integrando elementos de ética, seguridad y planificación estratégica, indispensables para garantizar el éxito y el bienestar de los deportistas.

Precio:

Público externo

$ 180.000

Características del programa

Programa académico
Módulo Temática
Módulo 1: Fundamentos del Cuerpo Humano y su Función en el Deporte (10 horas) – Función celular.
– Micronutrientes y macronutrientes.
– Sistema aeróbico y anaeróbico.
– Biomarcadores sanguíneos.
Módulo 2: Pedagogía y Didáctica Aplicada al Deporte (10 horas) – Fundamentos de la pedagogía del deporte.
– Modelos de enseñanza-aprendizaje.
– Fundamentos de la didáctica del deporte.
– Estilos de enseñanza-aprendizaje.
Módulo 3: Ciencias Aplicadas al Entrenamiento Deportivo (15 horas) – Fisiología del deporte: vías energéticas, sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo, nervioso y adaptaciones fisiológicas al entrenamiento.
– Nutrición deportiva: manejo de macronutrientes y líquidos, gasto energético, valoración antropométrica.
– Psicología deportiva: psicología del desarrollo y aprendizaje.
– Prevención y control del dopaje: fundamentos del programa antidopaje, infracciones y pruebas de dopaje
Módulo 4: Planificación y Metodología del Entrenamiento Deportivo (5 horas) – Conceptualización del entrenamiento deportivo.
– La carga, métodos y medios en el entrenamiento.
– Subestructuras de la planificación (macro, meso, micro, sesión).
– Modelos de planificación del entrenamiento.

El curso emplea una metodología práctica, dinámica y contextualizada, diseñada para entrenadores sin formación académica formal en ciencias del deporte, combinando sesiones teóricas virtuales con talleres prácticos, estudios de caso y actividades de campo. Las sesiones teóricas proporcionan los fundamentos conceptuales en áreas como fisiología, nutrición y planificación deportiva, utilizando material interactivo y promoviendo la participación activa. Los talleres prácticos aplican estos conocimientos en ejercicios específicos como medición de signos vitales o diseño de programas de entrenamiento, mientras que los estudios de caso permiten analizar situaciones reales para desarrollar estrategias efectivas. El trabajo colaborativo fomenta el intercambio de experiencias y el aprendizaje colectivo mediante proyectos grupales, y las actividades de campo conectan la teoría con escenarios reales, donde los entrenadores aplican herramientas como la escala de Borg o la fórmula de Karvonen. Además, el curso incluye evaluaciones formativas continuas y sumativas estructuradas, y utiliza recursos tecnológicos para garantizar el acceso a materiales de estudio, promoviendo un aprendizaje integral que prepara a los participantes para obtener la Certificación de Idoneidad del Entrenador Deportivo, para solicitar el registro provisional.

Entrenadores que no poseen un título académico formal en el ámbito deportivo.

Brindar una formación integral a entrenadores sin título académico formal, proporcionándoles los conocimientos teóricos y prácticos necesarios en áreas clave como fisiología, nutrición, planificación del entrenamiento, y pedagogía deportiva, para que desarrollen competencias que les permitan desarrollar la evaluación de Certificación de Idoneidad del Entrenador Deportivo. Este curso busca fortalecer sus capacidades para diseñar, implementar y evaluar programas de entrenamiento efectivos, éticos y seguros, contribuyendo al desarrollo deportivo con bases científicas y técnicas sólidas.

¿Quieres saber más sobre el curso?

Para inscribirte puedes contactarnos en:

333 6025009 Ext. 300 - 302 - 306 / (+57) 3153031232

educacioncontinuada@unicafam.edu.co

Av Cra. 68 # 90 – 88 Bloque 1 Piso 4

logo unicafam-cafam

Transparencia y acceso a la información

 

Notificaciones Judiciales, Extrajudiciales o PQRS:

notificaciones.judiciales@unicafam.edu.co

 

Av. Cra. 68 No. 90-88 – Bloque 1 – Piso 1 (Bogotá, Colombia) PBX: 3336025009

Institución Universitaria, sujeta a la inspección y vigilancia de Mineducación / Personería Jurídica: Resolución 9336 del 12 de diciembre de 2008.