Área de Relacionamiento con Egresados y Empleabilidad
¿Quiénes somos?
El Área de Relacionamiento con Egresados y Empleabilidad de Unicafam es un equipo comprometido con el seguimiento y acompañamiento continuo a nuestros egresados, entendiendo este proceso como una herramienta estratégica para validar la pertinencia y calidad de nuestra formación académica. Nos enfocamos en mantener un vínculo institucional que permita conocer la trayectoria profesional y laboral de nuestros egresados, identificar sus necesidades de formación y actualización, y fomentar su participación activa en la comunidad Unicafam. Además, brindamos un fuerte apoyo en la inserción laboral, ofreciendo oportunidades para que nuestros egresados accedan a ofertas de empleo, programas de capacitación y redes profesionales.
Nuestro compromiso
A través de nuestra labor, buscamos facilitar el acceso de los egresados a oportunidades de educación continua, programas de bienestar universitario y redes profesionales que contribuyan a su desarrollo integral. En el ámbito de la empleabilidad, trabajamos estrechamente con empresas e instituciones para generar oportunidades laborales alineadas con las competencias de nuestros egresados, asegurando su crecimiento profesional en un entorno dinámico y competitivo. Promovemos, además, la creación de espacios de participación que fortalezcan el sentido de pertenencia y el apoyo mutuo entre los egresados, contribuyendo así al desarrollo institucional y al posicionamiento responsable de Unicafam en la sociedad.
Equipo Responsable del Modelo de Empleabilidad Unicafam
Diana Margarita Pérez Camacho
Rectora Unicafam
Claudia Marcela Guarnizo Vargas
Vicerrectora Académica Unicafam
Lina Paola Gomez Martínez
Directora de Extensión y Educación Continua Unicafam
Alexander Rojas Baron
Director de Proyecto Egresados Unicafam

Yeimy Jiménez Cruz
Coordinadora Centro de Desarrollo Productivo Agencia de Empleo Cafam
Diana Margarita Pérez Camacho
Ingeniera Industrial y Magíster en Ingeniería Industrial con énfasis en Gestión y Control de Organizaciones de la Universidad de los Andes. Actualmente, se desempeña como rectora de la Fundación Universitaria Cafam (Unicafam). Su trayectoria en el sector de la educación superior incluye roles clave como Vicerrectora de Docencia en la Universidad del Atlántico, Subdirectora de Apoyo a la Gestión de Instituciones de Educación Superior en el Ministerio de Educación Nacional, y Directora Ejecutiva de la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (REDTTU). Además, ha sido docente catedrática en la Universidad de los Andes y ha trabajado como consultora en educación superior. Su liderazgo en Unicafam se ha enfocado en fortalecer el posicionamiento institucional y avanzar en la acreditación de alta calidad, consolidando la universidad como un referente en educación superior en Colombia.
Claudia Marcela Guarnizo Vargas
Magíster en Educación y actualmente se desempeña como Vicerrectora Académica de la Fundación Universitaria Cafam (Unicafam). Cuenta con una sólida trayectoria como docente, investigadora y consultora en el ámbito educativo. Ha sido Directora de la Escuela de Pedagogía de Unicafam y ha liderado diversos programas de formación docente en Colombia, especialmente en áreas como educación inicial, emprendimiento y formación de maestros. Su enfoque académico se centra en la pedagogía, la neuro pedagogía y la formación de maestros, con un interés particular en la educación virtual. Además, ha participado en proyectos de investigación y publicaciones en revistas especializadas, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la educación superior en el país.
Lina Paola Gomez Martínez
Contadora Pública, especialista en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional, y Magíster en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas de la Universidad de La Sabana. Actualmente, ocupa el cargo de Directora de Educación Continua y Extensión en la Fundación Universitaria Cafam (Unicafam), donde lidera y gestiona programas académicos diseñados para ofrecer formación continua a profesionales y egresados, así como la actualización de sus competencias en diversas áreas del conocimiento.
A lo largo de su carrera, ha tenido un papel destacado en la creación y desarrollo de programas educativos enfocados en el emprendimiento, marketing digital, y desarrollo de habilidades blandas, entre otros. Lina Paola también ha sido clave en la estructuración de proyectos que vinculan la educación superior con las necesidades del sector productivo, fortaleciendo así el vínculo entre la universidad y el mundo laboral. Su enfoque está centrado en garantizar que los programas de formación sean pertinentes, actualizados y de alta calidad, contribuyendo significativamente al crecimiento profesional de los participantes y al fortalecimiento del liderazgo en el ámbito empresarial.
Alexander Rojas Baron
Psicólogo Organizacional, especialista en Gestión del Desarrollo Humano y Bienestar Empresarial de la Universidad Externado de Colombia, con más de 15 años de experiencia en la gestión de talento humano y empleabilidad. Adelante estudios de maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos de inclusión laboral, destacándose en el programa “Empleo Sin Barreras” del Servicio Público de Empleo, diseñado para mejorar la inserción laboral de personas con dificultades para acceder a oportunidades de empleo. Además, fue parte del equipo territorial de la ONU Migración en el programa de inclusión laboral para víctimas del conflicto armado. También participó en el proyecto de inclusión laboral de poblaciones afrodescendientes en Bogotá, apoyado por USAID y ACDI VOCA. También ha sido consultor para Worki, plataforma dedicada a ofrecer mentorías y acompañamiento a personas que buscan empleo en Latam
En su trayectoria profesional, Alexander ha trabajado en empresas con operaciones en Colombia, México, Perú y Brasil, donde se desempeñó como Director de Talento Humano, Talent Acquisition Manager y Coordinador de Selección, liderando importantes proyectos de gestión de talento.
En Unicafam, Alexander lidera el área de Empleabilidad y Relacionamiento con Egresados. Su labor se enfoca en ofrecer a los egresados oportunidades laborales, programas de formación continua y fomentar su participación en la comunidad institucional. Además, se dedica a fortalecer el vínculo entre la universidad y sus exalumnos, impulsando su desarrollo profesional y apoyando la actualización constante de sus competencias.
Jairo Iván Burgos
Jairo Iván Burgos es profesional en psicología y especialista en Talento Humano así como en áreas relacionadas con la gestión del empleo y cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito laboral colombiano. Actualmente, se desempeña como Jefe de la Sección de Gestión de Empleo en Cafam, donde lidera iniciativas orientadas a la promoción y facilitación del empleo, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
Con una amplia experiencia en la implementación de políticas y programas de empleo, Jairo ha trabajado en la articulación de estrategias que buscan mejorar la empleabilidad de diversas poblaciones, fortaleciendo los vínculos entre empleadores y buscadores de empleo. Su enfoque se centra en la innovación y la eficiencia de los servicios de empleo, adaptándose a las dinámicas del mercado laboral actual.
Además de su labor en Cafam, Jairo ha participado en proyectos colaborativos con entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, aportando su conocimiento en la formulación de políticas públicas y en la ejecución de programas que promueven la inclusión laboral y el desarrollo de competencias en la fuerza laboral.