CURSO
Imprime el Cambio: Soluciones Reales con Tecnología 3D
Horario:
Sábado de 8 a.m. a 4 p.m.
Duración:
4 horas Experiencial con empresas del sector + 4 horas Taller
Fecha de inicio:
26/04/25
Cupos limitados
Descripción
La impresión 3D ha dejado de ser una tecnología exclusiva de la industria para convertirse en una herramienta accesible que permite a cualquier persona diseñar y fabricar soluciones personalizadas, sostenibles y funcionales. Este workshop nace de la necesidad de acercar esa capacidad transformadora a profesionales, estudiantes y emprendedores que enfrentan retos reales en su entorno. Aprender a utilizar la impresión 3D no solo permite innovar, sino también responder con agilidad y creatividad a problemas cotidianos, desde la mejora de condiciones laborales hasta el desarrollo de productos únicos.
Precio:
$ 92.000
Características del programa
Programa académico
Módulo | Temática |
---|---|
Fundamentos, tecnologías y avances recientes de la manufactura aditiva |
Este módulo ofrece una introducción accesible a los principios de la impresión 3D y la manufactura aditiva, destacando cómo esta tecnología ha evolucionado y está transformando múltiples sectores. Se explorarán los tipos de tecnologías más utilizadas (FDM, SLA, SLS, entre otras), los materiales más comunes y sus aplicaciones potenciales. Además, se presentarán los avances recientes que hacen posible fabricar objetos funcionales, personalizados y sostenibles en contextos laborales y personales. |
Aplicaciones y Casos Reales | En este módulo, los participantes conocerán experiencias reales de aplicación de la impresión 3D en áreas como salud, seguridad laboral, medio ambiente, educación y diseño de productos. A través de ejemplos prácticos y demostraciones, se mostrarán soluciones desarrolladas para necesidades específicas, desde dispositivos ergonómicos hasta herramientas de inspección y prótesis personalizadas. El objetivo es que cada asistente identifique cómo puede aplicar esta tecnología a su propio entorno para resolver problemas concretos. |
El workshop combina demostraciones prácticas, explicación de conceptos clave y ejercicios guiados para que cada participante experimente el proceso completo: desde la idea, el modelado básico en software CAD, hasta la impresión de un objeto funcional. No se requieren conocimientos previos; el enfoque es totalmente experiencial, accesible y orientado a resolver desafíos reales con herramientas tecnológicas actuales.
- Profesionales y técnicos de áreas como salud, seguridad laboral, medio ambiente, calidad, diseño industrial e ingeniería, que buscan soluciones prácticas y sostenibles a problemas en su entorno de trabajo.
- Emprendedores y gestores de proyectos interesados en innovación accesible, prototipado rápido y producción personalizada.
- Estudiantes de educación superior y formación técnica, de cualquier disciplina, que deseen adquirir habilidades aplicables en diseño, manufactura y resolución de problemas reales.
- Personas creativas o autodidactas que deseen explorar herramientas tecnológicas para desarrollar soluciones propias, sin necesidad de experiencia previa en impresión 3D.
Brindar a los participantes una experiencia introductoria práctica y contextualizada sobre el uso de la impresión 3D como herramienta para diseñar y fabricar soluciones aplicables a diversos entornos personales, profesionales e institucionales.
- Identificar los principios básicos de la impresión 3D y su potencial para resolver necesidades concretas en áreas como salud, seguridad, sostenibilidad e innovación.
- Aplicar conocimientos básicos de modelado y manufactura aditiva para crear prototipos funcionales adaptados a problemas cotidianos.
– Aprendizaje aplicado y sin tecnicismos: No se requieren conocimientos previos. Los participantes se llevarán herramientas prácticas que pueden aplicar de inmediato, incluso sin experiencia técnica.
– Prototipado real en el aula: Los asistentes verán cómo sus ideas se transforman en objetos tangibles mediante impresoras 3D durante el taller.
– Red de colaboración: Espacio para conectar con otros participantes interesados en aplicar impresión 3D en educación, salud, sostenibilidad, diseño o emprendimiento.
¿Quieres saber más sobre el curso?
