Investigación
UNICAFAM acoge la investigación como el proceso creativo y formativo llevado a cabo de forma sistemática para incrementar el volumen de conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad, y el uso de esos conocimientos para crear nuevas aplicaciones.
De acuerdo con su naturaleza institucional, se acota el desarrollo de la investigación a dos dimensiones: la investigación formativa y la investigación en general, priorizando en el inmediato futuro la investigación aplicada. La primera, se concreta a través de las acciones curriculares en los diferentes programas académicos y como parte de las actividades investigativas que se desarrollan en los semilleros de investigación; la segunda, se entiende como aquella orientada al uso y adquisición del conocimiento en la solución de problemas prácticos de las empresas, organizaciones y la sociedad.
Unicafam apoya las actividades investigativas, que alimenten y dinamizan los procesos pedagógicos y formativos de la institución, y que permiten adelantar proyectos que contribuyan a solucionar, a través de la investigación, problemas de las empresas, las organizaciones y las comunidades.
La investigación constituye una función sustantiva de la institución, que convoca y fortalece a la comunidad académica. Es por ello, que los estudiantes desarrollan las competencias investigativas apropiadas a su perfil de formación y los profesores de planta se vinculan a las actividades investigativas.
La institución reconoce y prioriza el valor esencial del trabajo colaborativo, entre una o más disciplinas y la importancia de participar en redes de trabajo internas o externas, en torno a las actividades de investigación.
La institución apoya la generación de un pensamiento crítico en la comunidad académica y competencias investigativas acordes con el nivel de formación de los estudiantes.
Los procesos de planeación, autoevaluación y autorregulación que se desarrollan frente a la investigación, constituyen una vía para garantizar la búsqueda continua de la calidad.
Lineamientos
Organizar acorde con las capacidades y necesidades institucionales el desarrollo de las actividades investigativas, de forma que se articulen las acciones internas y la interacción con el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fortalecer las líneas de investigación, grupos y proyectos de investigación institucionales, así como, la articulación de estos a redes u otras organizaciones, a nivel institucional, nacional e internacional.
Desarrollar la investigación formativa y la articulación de esta con las actividades investigativas desarrolladas por los profesores.
Estimular la divulgación y socialización los productos de investigación derivados de los proyectos aprobados por los órganos competentes, tanto en el ámbito institucional como a nivel nacional e internacional.
Construir estrategias para aprovechar el entorno empresarial de Cafam, propio del origen institucional de UNICAFAM, para construir procesos investigativos que contribuyan al crecimiento tanto de las empresas como de la comunidad académica y la sociedad.
Reconocer y estimular la producción intelectual de los profesores en función de las posibilidades de la institución. Protegiéndose la propiedad intelectual de los resultados de investigación, así como los derechos morales de los profesores y de la Fundación.
Usar los diferentes métodos de la ciencia en la solución de problemas en el marco de la investigación, así como fomentar la cultura en investigación como elemento esencial y permanente que busca desarrollar en la comunidad académica un pensamiento crítico y competencias investigativas.
Dar seguimiento y acompañamiento a los procesos y actividades investigativas, como parte del sistema de aseguramiento de la calidad de UNICAFAM.
Semilleros de investigación
Código semillero: SEMING_001
Nombre Semillero: Semillero de Investigación en Ingeniería, Innovación y Desarrollo Industrial
Facultad/Escuela: Facultad de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Básicas
Programa Académico: Ingeniería Industrial
Año aprobación: 2013
Estado: Activo
RedColsi: Sí
Código semillero: SEMING_002
Nombre Semillero: Semillero de Investigación en Radio-experimentación y Telecomunicaciones
Facultad/Escuela: Facultad de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Básicas
Programa Académico: Ingeniería en Telecomunicaciones
Año aprobación: 2015
Estado: Activo
RedColsi: Sí
Código semillero: SEMING_003
Nombre Semillero: Semillero de Investigación en Ciencias Básicas y de los Datos
Facultad/Escuela: Facultad de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Básicas
Programa Académico: Ciencias Básicas
Año aprobación: 2016
Estado: Activo
RedColsi: Sí
Código semillero: SEMING_004
Nombre Semillero: Semillero de Investigación Interdisciplinar en Astronomía
Facultad/Escuela: Facultad de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Básicas
Programa Académico: Ciencias Básicas
Año aprobación: 2016
Estado: Activo
RedColsi: Sí
Código semillero: SEMFCA_001
Nombre Semillero: FCA Core Business
Facultad/Escuela: Facultad de Ciencias Administrativas
Programa Académico: Administración de empresas
Año aprobación: 2016
Estado: Activo
RedColsi: Sí
Objetivo Semillero: Promover procesos de investigación formativa mediante el desarrollo de proyectos de carácter aplicado en las áreas de inteligencia de negocios, organizaciones, finanzas, marketing, gestión humana y operaciones.
Código semillero: SEMFCA_002
Nombre Semillero: Semillero Club de Emprendimiento
Facultad/Escuela: Facultad de Ciencias Administrativas
Programa Académico: Administración de empresas
Año aprobación: 2023
Estado: Activo
RedColsi: Sí
Objetivo Semillero: Promover procesos de investigación en emprendimiento, creación y fortalecimiento de las organizaciones, en coherencia con los métodos propios de los estudios aplicados.
Código semillero: SEMFCA_003
Nombre Semillero: Mercury Students
Facultad/Escuela: Facultad de Ciencias Administrativas
Programa Académico:Negocios Internacionales
Año aprobación: 2023
Estado: Activo
RedColsi: Sí
Objetivo Semillero: Estudiar, analizar, definir, diseñar, proponer y poner en práctica, esquemas teóricos, metodológicos y de desarrollo empresarial, basados en modelos de internacionalización empresarial
Código semillero: SEMFCA_004
Nombre Semillero: EPENEAC SEMPITERNO
Facultad/Escuela: Facultad de Ciencias Administrativas
Programa Académico: Negocios Internacionales
Año aprobación: 2022
Estado: Activo
RedColsi: No
Objetivo Semillero: Fomentar procesos y proyectos que permitan dar soluciones a problemas específicos de investigación en temáticas administrativas, económicas y contables, desarrollando habilidades y competencias que promuevan la cultura investigativa en la Fundación Universitaria.
Código semillero: SEMFCA_005
Nombre Semillero: Accounting & Financial Sustainability
Facultad/Escuela: Facultad de Ciencias Administrativas
Programa Académico: Contaduría Pública
Año aprobación: 2024
Estado: Activo
RedColsi: No
Objetivo Semillero: Inspirar el interés por la investigación formativa y aplicada de los estudiantes de Contaduría Pública para generar semilleros conscientes de la importancia de apropiarse del conocimiento contable y social, para poder comprender las problemáticas y analizar el presente y futuro a partir de las tendencias globales y de las dinámicas que están a la vanguardia de la profesión contable.
Código semillero: SEMENF_001
Nombre Semillero: Factores de Riesgo y Enfermedades Cardiometabólicas
Facultad/Escuela: Facultad de Salud y Bienestar
Programa Académico: Enfermería
Año aprobación: 2019
Estado: Activo
RedColsi: Si
Objetivo Semillero: Semillero dedicado al estudio de los factores de riegos más frecuentas que conllevan al desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles, así como a estas enfermedades. Dentro de los factores que se estudian están: la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo, la hipertensión arterial, la hiperlipoproteínemía, la diabetes mellitus y otros.
Código semillero: SEMENF_002
Nombre Semillero: El cuidado como arte de la investigación
Facultad/Escuela: Facultad de Salud y Bienestar
Programa Académico:Enfermería
Año aprobación: 2019
Estado: Activo
RedColsi: Si
Objetivo Semillero: Semillero dedicado al estudio de los cuidados de enfermería
Código semillero: SEMENF_003
Nombre Semillero: La salutogenesis en el cuidado y en la educación
Facultad/Escuela: Facultad de Salud y Bienestar
Programa Académico:Enfermería
Año aprobación: 2022
Estado: Activo
RedColsi: Si
Objetivo Semillero: Promover la capacidad investigativa en los estudiantes de la escuela de enfermería con base el conocimiento de la salutogenesis como fundamento del cuidado y la educación
Código semillero: SEMENF_004
Nombre Semillero: Cuidado a la niñez entre arte y ciencia
Facultad/Escuela: Facultad de Salud y Bienestar
Programa Académico:Enfermería
Año aprobación: 2023
Estado: Activo
RedColsi: Si
Objetivo Semillero:
-
- Generar propuestas investigativas concernientes a visualizar el papel del profesional de enfermería en el cuidado y atención de niños y niñas colombianos.
- Plantear el desarrollo de proyectos que evalúen el comportamiento y la interacción del niño con su entorno en la sociedad.
- Evaluar el cuidado de enfermería desde la atención primaria, secundaria y terciaria con el fin de consolidar la evidencia científica de la disciplina de enfermería
Código semillero: SEMETG_001
Nombre Semillero: Minga Gastronómica
Facultad/Escuela: Escuela de Turísmo y Gastronomía
Programa Académico: Tecnología en Gestión Gastronómica
Año aprobación: 2017
Estado: Activo
RedColsi: Si
Código semillero: SEMETG_002
Nombre Semillero: Huellas de turismo
Facultad/Escuela: Escuela de Turísmo y Gastronomía
Programa Académico: Administración Turística y Hotelera
Año aprobación: 2017
Estado: Activo
RedColsi: Si