Diferentes medios nacionales reconocieron el impacto del Índice de Competitividad Turística Regional 2024 – Unicafam
Inscríbete
pse
Noticias
Diferentes medios nacionales reconocieron el impacto del Índice de Competitividad Turística Regional 2024

Diferentes medios nacionales reconocieron el impacto del Índice de Competitividad Turística Regional 2024

Este estudio posiciona a Bogotá, Bolívar y Antioquia como líderes en turismo competitivo, reflejando el compromiso de Unicafam con el desarrollo sostenible y la excelencia en el sector turístico del país.

La Fundación Universitaria Cafam (Unicafam), a través del Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, reafirma su papel como motor de análisis y transformación en el sector turístico. En alianza con Cotelco, Unicafam presentó los resultados del Índice de Competitividad Turística Regional 2024, que evalúa el desempeño de las regiones en aspectos clave como sostenibilidad, infraestructura y experiencia turística.

Medios de comunicación nacionales y regionales como El Tiempo, Semana y Caracol Radio resaltaron el impacto del índice, destacando el liderazgo de Bogotá, Bolívar y Antioquia como ejemplos de cómo la investigación académica puede traducirse en mejoras tangibles para el sector.

Bogotá, Bolívar y Antioquia: un ejemplo de liderazgo impulsado por datos

Bogotá: Innovación y sostenibilidad
El Índice destacó a la capital como líder nacional en turismo competitivo gracias a su enfoque en sostenibilidad, conectividad y eventos de talla internacional. Estos resultados reflejan el impacto positivo de las estrategias analizadas por el Centro de Pensamiento Turístico de Unicafam.

Bolívar: Patrimonio y excelencia caribeña
El departamento se destacó por la conservación de su patrimonio histórico, donde iniciativas estratégicas identificadas en el informe han potenciado su atractivo a nivel internacional.

Antioquia: Naturaleza e innovación
Medellín, como epicentro de Antioquia, continúa demostrando su dinamismo económico y capacidad para atraer turistas con una oferta diversa y sostenida, alineada con las recomendaciones derivadas del trabajo de Unicafam y Cotelco.

El impacto del Índice de Competitividad Turística trascendió los espacios académicos. Noticias Caracol, El Espectador e Infobae, entre otros, destacaron el papel de Unicafam en la creación de esta herramienta clave para la competitividad turística.

Por ejemplo, El Tiempo subrayó cómo este índice no solo mide el desempeño de las regiones, sino que también ofrece una hoja de ruta para optimizar sus fortalezas. Además, medios como Semana y Caracol Radio resaltaron el valor de este estudio para fomentar la inversión y el desarrollo sostenible del sector.

Con este índice, Unicafam ratifica su compromiso con la generación de conocimiento aplicado y el fortalecimiento del turismo en Colombia. La institución no solo lidera procesos educativos de alta calidad, sino que también actúa como un actor clave en la transformación de sectores estratégicos para el desarrollo del país.

El reconocimiento mediático a esta labor refuerza el impacto positivo de iniciativas como el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, una apuesta de Unicafam que sigue posicionando a la institución como referente nacional en investigación y soluciones para el sector turístico.

Gracias a este esfuerzo conjunto, el turismo colombiano avanza hacia un futuro más competitivo, inclusivo y sostenible, con Unicafam como uno de sus principales impulsores.

Noticias de los diferentes medios:
El País de Cali
El Tiempo
Infobae
El Espectador
Semana

logo unicafam-cafam

Transparencia y acceso a la información

 

Verificación de Títulos Académicos:

secretaria.general@unicafam.edu.co

Notificaciones Judiciales, Extrajudiciales o PQRS:

notificaciones.judiciales@unicafam.edu.co

 

Av. Cra. 68 No. 90-88 – Bloque 1 – Piso 1 (Bogotá, Colombia) PBX: 3336025009

Institución Universitaria, sujeta a la inspección y vigilancia de Mineducación / Personería Jurídica: Resolución 9336 del 12 de diciembre de 2008.