Homologaciones
Apreciado aspirante o estudiante, a continuación, encontrarás los aspectos generales relacionadas con las homologaciones y reconocimientos.
Homologaciones
De acuerdo con el artículo 11 del Reglamento Estudiantil, Se entiende por homologación el reconocimiento de una asignatura, cursada y aprobada por el estudiante en un programa académico de otra institución de educación superior debidamente reconocida, como equivalente a una unidad de aprendizaje del plan de estudios de un programa de Unicafam.
Para el estudio de homologación el estudiante deberá presentar los siguientes documentos:
1. Certificado de notas de la institución de origen, con intensidad horaria o número de créditos.
2. Los contenidos programáticos, o su equivalente, avalados por la institución de origen.
3. Comprobante de pago de los derechos pecuniarios correspondientes al estudio de homologación.
Para los aspirantes que provengan de instituciones de educación superior extranjeras, se tendrá en cuenta además las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional sobre la materia. Corresponde a la decanatura o dirección de escuela/programa aprobar mediante acta la homologación de las asignaturas y la calificación final que se le asignará a cada una, de acuerdo con la escala establecida en el presente Reglamento. Dicha acta reposará en la Unidad de Registro y Admisiones. La homologación se realizará sólo por una vez.
Parágrafo. En caso de requerirse, el estudiante podrá presentar pruebas de validación de competencias.
Reconocimientos
Los reconocimientos en Unicafam pueden ser de dos tipos:
1. Reconocimiento por equivalencia de unidades de aprendizaje. Es el procedimiento mediante el cual a un estudiante se le reconocen en su programa académico unidades de aprendizaje cursadas y aprobadas en Unicafam, en virtud de su matrícula en otro programa académico o por haberla cursado y aprobado como cursos libres o en desarrollo de un programa de inmersión. Este reconocimiento opera también para las asignaturas que han sido cursadas por el estudiante en otra institución de educación superior y como parte de un programa de movilidad estudiantil, previa aprobación de la decanatura o dirección de escuela/programa.
Consulta los lineamientos aquí
2. Reconocimiento de Competencias y Saberes. A efectos de facilitar la cadena de formación y la movilidad estudiantil académica entre los distintos niveles de formación, Unicafam, en el marco de la normatividad vigente, podrá reconocer las competencias y saberes adquiridos por un estudiante en un nivel de formación previo o en experiencias laborales o educativas previas, las cuales serán reconocidas como equivalentes a unidades de aprendizaje de sus programas. El Consejo Académico emitirá los lineamientos para el reconocimiento de las competencias y saberes y el correspondiente diseño de las rutas y planes de estudio.