Proyección social
En el marco de su proyecto educativo, la Fundación Universitaria Cafam tiene interés en formar de manera consciente y participativa una ética para la responsabilidad social en nuestros estudiantes, la cual les permita hacer frente a los múltiples desafíos que tiene la sociedad actual.
Es por eso que en el plan curricular de los diferentes programas académicos, se tiene contemplada una asignatura que permita a los estudiantes conocer entornos y comunidades que necesitan de su saber y experiencia de vida. De esta manera, las líneas de trabajo existentes relacionan el programa académico que cursan, con la proyección social de Unicafam. ¡Bienvenidos a esta experiencia de vida!
Pensar en una ingeniería socialmente responsable y con proyección social es una tarea muy importante en el contexto actual, es por eso que en Unicafam tendrás la oportunidad de desarrollar tu ingenio y creatividad al servicio de comunidades y grupos sociales que te necesitan, de los cuales seguro te llevarás gratas experiencias para tu vida. Es un trabajo que tiene dos etapas:
La primera se denomina: “Ingeniería para la inclusión social”, la cual apoya a niños y niñas de la primera infancia con el diseño y validación de artefactos pedagógicos elaborados con ingenio y responsabilidad.
La segunda fase es con un programa denominado “Alfabetización tecnológica con énfasis en gestión empresarial”, el cual brinda la oportunidad de realizar un curso de herramientas ofimáticas, que empodera a los adultos participantes para enfrentar los retos que plantean las diversas tecnologías de la información y la comunicación actual, tales como el uso adecuado del computador y el paquete de office, con un énfasis hacia la gestión empresarial.
Proyectos
Es un trabajo que se hace con los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, creando juguetes, artefactos y aditamentos que permiten mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas de primera infancia.
Programas: Ingeniería Industrial e Ingeniería de Telecomunicaciones. (Primer semestre)
Número de estudiantes vinculados: 572
Beneficiarios: 2.107 niños y niñas de la primera infancia
Aliados: Jardines sociales administrados por Cafam
El cual brinda la oportunidad de realizar un curso de herramientas ofimáticas, que empodere a los adultos participantes para enfrentar los retos que plantean las diversas tecnologías de la información y la comunicación actual, tales como el uso adecuado del computador y el paquete de office, con un énfasis hacia la gestión empresarial.
Programa: Administración de empresas, tecnología en gestión empresarial, contaduría y negocios internacionales (Tercer semestre)
Número de estudiantes vinculados: 24
Beneficiarios: 34 adultos