
Radicamos antes el CNA el informe de Autoevaluación con fines de Acreditación
Este documento destaca logros significativos en áreas como calidad educativa, proyección social, investigación e internacionalización, fortaleciendo su posición como referente en la educación superior en Colombia.
La Fundación Universitaria Cafam (Unicafam) presentó ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) un informe que detalla los avances alcanzados en su proceso de autoevaluación, reflejando su enfoque en la mejora continua, la proyección social y la consolidación de su calidad institucional.
Una Institución con Propósito:
- Unicafam, creada por la Caja de Compensación Familiar Cafam, tiene como misión formar ciudadanos integrales a través de programas de educación superior de alta calidad, promoviendo el desarrollo personal, profesional y cultural.
- La institución se fundamenta en principios de autonomía intelectual y ética, actitud investigativa y emprendedora.
Acreditación y Calidad Académica:
- En 2023, Unicafam presentó las condiciones iniciales para el proceso de autoevaluación con fines de acreditación institucional, recibiendo aprobación en noviembre del mismo año.
- Actualmente, la institución cuenta con dos programas acreditados en alta calidad y un programa por ciclos propedéuticos con aprobación inicial.
- En 2024, se obtuvieron registros calificados para nuevos programas, incluyendo la Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos y las especializaciones en Gerencia de Servicios de Salud y Marketing Digital.
Expansión y Crecimiento:
- Desde su fundación en 2008, Unicafam ha experimentado un crecimiento constante, ampliando su oferta académica y consolidando su presencia en el ámbito educativo.
- La institución ofrece 16 programas de pregrado y 3 de posgrado, de los cuales 2 se imparten en modalidad 100 % virtual.
- Unicafam revisa y actualiza sus políticas y lineamientos de manera continua para asegurar que su Proyecto Educativo Institucional (PEI) se mantenga alineado con las exigencias del sistema educativo y las tendencias pedagógicas actuales.
- En 2023, Unicafam lanzó una versión renovada de su página web, mejorando la experiencia del usuario con una estructura más organizada y una imagen institucional actualizada.
- Unicafam ha establecido un Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) que centraliza y organiza la información para los procesos de autoevaluación.
Impacto Social y Vinculación con el Entorno:
- Unicafam ha diseñado estrategias de proyección social que benefician a más de 1100 personas anualmente.
- La institución ofrece programas de educación continua para organizaciones y personas interesadas en actualizar sus procesos.
- Unicafam actúa como aliado estratégico para empresas y organizaciones, ofreciendo programas de consultoría y capacitación.
- La institución ha sido reconocida por su compromiso con la responsabilidad social y el impacto positivo en la comunidad.
- Unicafam ha colaborado con diversas entidades gubernamentales y organizaciones en proyectos que fortalecen capacidades ciudadanas y promueven la inclusión educativa.
- La institución ha gestionado recursos del Fondo de Solidaridad y Fomento al Empleo y Protección al Cesante (FOSFEC), ofreciendo programas de formación para facilitar la reinserción laboral.
- La institución trabaja en proyectos de investigación que han resultado en publicaciones, consultorías y otros productos académicos de alto nivel.
Investigación y Desarrollo:
- Unicafam cuenta con 4 grupos de investigación reconocidos por Minciencias, tres categorizados como C y uno como B.
- La institución ha implementado un Sistema de Gestión de la Información en Investigación, que permite organizar, evidenciar y visualizar todo lo referente a las actividades investigativas.
- Unicafam, en alianza con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), ha creado el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia (CPTUR), que ha publicado el Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia (ICTRC), un referente para la medición de la competitividad del sector.
Internacionalización y Movilidad:
- Unicafam ha establecido convenios con organizaciones nacionales e internacionales, fomentando la colaboración y la visibilidad de su trabajo.
- La institución promueve la movilidad académica para estudiantes y profesores, destinando recursos para cubrir gastos de alojamiento, manutención y pasajes.
- Unicafam ha participado en actividades de cooperación internacional con instituciones de México, Perú, España, entre otras.
- En 2020, Unicafam impulsó las actividades de internacionalización en casa mediante a través de estrategias como las clases espejo y proyectos de colaboración a distancia.
Comunidad y Bienestar:
- Unicafam cuenta con un Reglamento Estudiantil actualizado, que respeta los derechos y obligaciones de sus estudiantes.
- La institución ofrece apoyos económicos a través de becas y descuentos para facilitar el acceso y la permanencia de los estudiantes.
- Unicafam implementó estrategias de seguimiento a egresados que contribuyen a la mejora continua de los programas académicos.
- La institución cuenta con un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para mitigar los impactos ambientales derivados de sus actividades.
Comunicación y Visibilidad:
- Unicafam ha fortalecido su estrategia de comunicación interna y externa, dando a conocer sus logros y avances académicos.
- La institución utiliza diversos canales de comunicación, como la página web, redes sociales y correos electrónicos, para mantener informada a la comunidad.
- Unicafam ha desarrollado un plan de mercadeo y comunicaciones para posicionar su marca como una opción de educación de calidad
Rendición de Cuentas:
- Unicafam promueve las buenas prácticas y el buen gobierno institucional, creando espacios de presentación y retroalimentación sobre los resultados de la gestión.
- La institución elabora Informes de Gestión anuales que se comparten con la comunidad universitaria.
- Unicafam ha implementado un sistema de información para facilitar el seguimiento y resolución de peticiones, quejas y reclamos.
Este informe refleja el compromiso de Unicafam con la excelencia académica, la responsabilidad social y el desarrollo integral de su comunidad, consolidándose como una institución líder en la educación superior en Colombia.
Para obtener más detalles sobre los logros y avances de Unicafam, visite nuestra página web y redes sociales.