Seminario Renta Personas Naturales – Unicafam
Regístrate
pse

Extensión y Educación Continua

SEMINARIO

Renta de personas naturales

}

Horario:

Viernes y Sábado

Duración:

8 Horas (Virtuales Sincrónicas)

Fecha de inicio:

1/08/24

Precio:

$ 130.000

Descripción

El adecuado conocimiento de la normatividad tributaria hace que el profesional contable y el contribuyente logren analizar requisitos, obligaciones, limitantes y beneficios actuales en la preparación y presentación de la declaración de renta de personas naturales. Así mismo, la claridad en depuraciones, interpretación en la aplicación de costos, gastos y deducciones en las diferentes rentas son necesarios para evitar inconsistencias y posibles sanciones.

Características del programa

Programa académico
Módulo Temática
Elementos Esenciales y Marco Normativo
  • Concepto y clasificación de personas naturales residentes y no residentes.
  • Elementos generales de la obligación sustancial y formal.
  • Cambios normativos relevantes aplicables al año gravable 2024 (actualización normativa).
  • Criterios para establecer la residencia fiscal.
  • Tipos de régimen (ordinario, simple, otros) y sus implicaciones prácticas.
Ingresos
  • Ingresos laborales, de capital, no laborales, pensionales y dividendos.
  • Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.
  • Tratamiento especial de ingresos por plataformas digitales y economía colaborativa.
  • Ingresos por criptomonedas y activos virtuales (nuevo enfoque sugerido).
  • Casos especiales: independientes, arrendamientos, honorarios, rentas pasivas.
  • Ingresos por Dividendos y Participaciones
  • Regalías, rendimientos financieros, ganancias ocasionales
  • Ingresos de Fuente Extranjera: Obligaciones y tratamiento tributario en Colombia.
Costos, deducciones y rentas exentas
  • Requisitos Generales de Deducibilidad: Necesidad, causalidad, proporcionalidad y relación de causalidad.
  • Costos Directamente Atribuibles a la Actividad Productora de Renta
  • Reglas de deducibilidad de los Gastos Financieros.
  • Soportes Válidos: Factura electrónica, documentos equivalentes y otros medios probatorios. Novedades en la normativa de soporte.
  • Deducciones personales y especiales (salud, educación, intereses vivienda).
  • Límite general del 40% (rentas exentas + deducciones).
  • Aplicación de la exención del 25% en ingresos laborales.
  • Beneficios tributarios y planes de inversión voluntaria (AFC, pensiones voluntarias).
Deducciones Especiales, Limitaciones y Rentas Exentas
  • Rentas Exentas Laborales
  • Rentas Exentas No Laborales
  • Límites a las Rentas Exentas y Deducciones (Impacto del artículo 336 del Estatuto Tributario y su aplicación).
  • Deducción por Dependientes: Requisitos y documentación actualiDeducción por Intereses de Vivienda.
  • Deducción por Medicina Prepagada y Salud
  • Deducción por Aportes a Fondos de Pensiones Voluntarias y Cuentas AFC
  • Otras Deducciones
Activos y pasivos
  • Determinación de activos
  • Determinación del costo fiscal de PPE
  • Determinación del los pasivos
Taller Desarrollo del taller práctico

Virtual compuesta de horas sincrónicas, trabajo en plataforma y trabajo autónomo.

  • Profesionales de la contaduría (con conocimientos básicos a intermedios)
  • Técnicos contables que se desempeñan en el área contable y tributaria.
  • Empresarios y emprendedores que requieren actualizarse en obligaciones tributarias.
  • Estudiantes de contaduría pública en etapa de formación práctica.

Brindar herramientas para la correcta preparación y presentación de la declaración de renta de personas naturales, mediante el análisis de la normatividad vigente, costos, gastos y deducciones, para asegurar el cumplimiento fiscal y evitar sanciones, a través de una metodología virtual combinada.

Acceso a herramientas prácticas y casos reales que les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en contextos, optimizando el proceso de declaración de renta de personas naturales

¿Quieres saber más sobre el curso?

Para inscribirte puedes contactarnos en:

333 6025009 Ext. 300 - 302 - 306 / (+57) 3153031232

educacioncontinua@unicafam.edu.co

Av Cra. 68 # 90 – 88 Bloque 1 Piso 4

logo unicafam-cafam

Transparencia y acceso a la información

 

Notificaciones Judiciales, Extrajudiciales o PQRS:

notificaciones.judiciales@unicafam.edu.co

 

Av. Cra. 68 No. 90-88 – Bloque 1 – Piso 1 (Bogotá, Colombia) PBX: 3336025009

Institución Universitaria, sujeta a la inspección y vigilancia de Mineducación / Personería Jurídica: Resolución 9336 del 12 de diciembre de 2008.