Nuestro Equipo
Diana Margarita Pérez Camacho
Rectora
Funciones: Lleva la Representación Legal de La Fundación Universitaria Cafam y su administración en general. Es el ordenador del gasto y ejecutor de los lineamientos establecidos por el Consejo Superior Universitario y el Consejo Académico. Es el responsable inmediato del cumplimiento estricto del presupuesto aprobado, siempre con apego a la ley, los Estatutos, los Reglamentos vigentes y las directrices impartidas por los órganos de administración y académicos. En consecuencia, y para el cumplimiento de su función general la rectora tiene responsabilidades de orden administrativo, a nivel académico y en ejercicio de la representación legal de la institución, tal como lo explícita el artículo 34 del Estatuto General de la Fundación Universitaria Cafam.
Contacto: rectoria@unicafam.edu.co
Ana Maritza Cristancho García
Vicerrectora Académica
Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Psicología de la Universidad del Norte y Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo. Adelantó estudios doctorales en desarrollo psicológico y aprendizaje en la Universidad Autónoma de Madrid. Durante más de 15 años lideró distintos proyectos de innovación educativa y de formación docente en Cafam. Participó en el proceso de creación de la Fundación Universitaria Cafam, ocupando la Vicerrectoría Académica desde el año 2009. Desde allí ha acompañado la construcción y consolidación del modelo pedagógico institucional, así como el proceso de creación y autoevaluación con fines de acreditación de los programas académicos.
Funciones: Entre sus funciones está el implementar junto con la Rectoría, las políticas relacionadas con las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social, así como la gestión de los componentes académicos del sistema de aseguramiento de calidad. De igual forma, dependen de la Vicerrectoría los procesos de Admisiones, Bienestar Universitario, Desarrollo profesoral y las Decanaturas y Escuelas de los programas académicos.
Contacto: vicerrectoria@unicafam.edu.co
Patricia Esguerra Morales
Secretaria General
El Secretario General tendrá las siguientes funciones:
- Actuar como Secretario del Consejo Superior Universitario y del Consejo Académico de la FUNDACIÓN.
- Elaborar y refrendar con su firma las actas y las Directivas emanadas del Consejo Superior Universitario y del Consejo Académico.
- Refrendar con su firma, conjuntamente con el Rector, los títulos o diplomas expedidos por la FUNDACIÓN.
- Autenticar con su firma los certificados, constancias y demás documentos oficiales de la FUNDACIÓN.
- Supervisar los procesos de Registro y Control Académico.
- Llevar el registro de los diplomas, títulos y certificados que expida la FUNDACIÓN.
- Llevar el control de la correspondencia oficial de la FUNDACIÓN.
- Dar fe de todos los actos propios de la FUNDACIÓN, tanto en el campo académico como en los demás.
- A su cargo están todas las actividades de información, archivo y memoria institucional de la FUNDACIÓN.
- Apoyar todos los asuntos notariales, jurídicos y protocolarios de la FUNDACIÓN
- Tiene la guarda de los símbolos, sellos y patrimonio histórico de la FUNDACIÓN
Contacto: patricia.esguerra@unicafam.edu.co
Jorge Franco Ferro
Gerente Administrativo y Financiero
Administrador de Empresas y Magíster en Administración y Gerencia, con más de 12 años de trayectoria laboral contribuyendo a la gestión de valor y el desarrollo estratégico en importantes organizaciones del sector educativo, financiero y asegurador, a través de la dirección de procesos operativos y estratégicos.
Funciones: Proyectar y direccionar todas las políticas, planes y programas que conduzcan a la optimización y maximización de los recursos institucionales. Asimismo, tiene la misión de dirigir, coordinar y organizar las actividades de apoyo logístico, humano y operacional para garantizar el desarrollo misional.
Contacto: jorge.franco@unicafam.edu.co
Revisoría Fiscal
Funciones: La Revisoría Fiscal externa es la encargada de velar por la sostenibilidad financiera y social de la Institución de acuerdo a las instrucciones del Consejo Superior Universitario. Su principal función es promover los mecanismos de control interno sobre los procesos financieros, operativos y de cumplimiento.