
Únete al I Conversatorio Internacional “Raíces en Movimiento”: Diálogos sobre Migración, Salud y Bienestar
Este evento virtual ha sido diseñado para ser un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de saberes con expertos nacionales e internacionales.
En un contexto de creciente movilidad humana, la Fundación Universitaria Cafam asume el compromiso de propiciar escenarios de aprendizaje que fortalezcan las competencias interculturales de estudiantes, docentes y profesionales, contribuyendo a la construcción de respuestas pertinentes, inclusivas y sostenibles. Además, el congreso refuerza la estrategia de internacionalización de la Fundación Universitaria Cafam, consolidando redes de cooperación académica y social.
Agenda y Ponentes Destacados
El conversatorio se llevará a cabo de manera virtual desde el 12 de septiembre al 17 de octubre, en un horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. (hora Colombia). Cada sesión contará con la participación de destacados ponentes que abordarán temas esenciales para la comprensión integral de los procesos migratorios.
- Viernes, 12 de septiembre: Dimensión socioemocional de los procesos migratorios, a cargo de Litzi Daniela Sánchez, licenciada en Psicología por la U. Nacional Autónoma de México-UNAM.
- Viernes, 19 de septiembre: Género y migración, con la participación de Rosa Del Pilar Rodríguez Garay, magíster en Investigación en Ciencias Sociales y especialista en Metodología de la Investigación Social.
- Viernes, 26 de septiembre: Flujos migratorios e interculturalidad en América, con la Dra. Adriana Teresa Moreno Gutiérrez, doctora en Gobierno y Políticas Públicas.
- Viernes, 3 de octubre: Migración, política pública e infancias, presentado por Gustavo Adolfo Carvajal, docente investigador, sociólogo e historiador.
- Viernes, 17 de octubre: Experiencias y voces comunitarias en entornos de movilidad humana, con Guadalupe Barba, Anayeli Flores y Brayan David Vela.
Detalles de la Participación
La participación en el conversatorio es virtual y se realizará a través del siguiente botón de inscripción:
¡Te esperamos en este importante diálogo para contribuir a la comprensión de los fenómenos migratorios contemporáneos y su impacto en la salud y el bienestar!