Visibilidad Nacional e Internacional
En Unicafam nos interesa la formación integral de toda nuestra comunidad universitaria en la dimensión global e intercultural.
Por ello, buscamos generar estrategias que potencien el ejercicio de la docencia, la investigación y la proyección social de estudiantes, profesores y trabajadores a través de experiencias locales, nacionales e internacionales que nos permitan aportar tanto a la comunidad Unicafam como a la de nuestros aliados.
Contamos con estrategias que apuntan a desarrollar la internacionalización en casa, la internacionalización del currículo y la movilidad académica de estudiantes, profesores y administrativos de Unicafam y de las instituciones y organizaciones aliadas, así mismo, fortalecemos el relacionamiento de nuestra comunidad académica.
Servicios para estudiantes
Movilidad académica
- Semestre de intercambio: A través de los convenios con nuestros aliados, podrás desarrollar estudios de Unidades de Aprendizaje o semestres en otras Instituciones nacionales o internacionales.
- Estancia de investigación – Programa Delfín: Te permite vivir una experiencia de investigación durante 7 semanas junto a investigadores de más de 300 universidades en países como México, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua y Estados Unidos, en modalidad presencial o virtual. Se realiza una convocatoria anual.
- Misión Académica Nacional e Internacional: Programa de aprendizaje experiencial con inmersión cultural, académica y empresarial en destinos nacionales o internacionales en convenio. Las convocatorias son anunciadas periódicamente.
- Práctica profesional nacional o internacional: A través de nuestros aliados, podrás realizar tus prácticas profesionales en organizaciones nacionales e internacionales.
Internacionalización en casa
- Clases Espejo: Sesiones académicas virtuales con docentes de instituciones nacionales e internacionales, promoviendo la formación global e intercultural.
- COIL (Collaborative Online International Learning): Realización de proyectos conjuntos con universidades aliadas, fortaleciendo las competencias interculturales.
- Semana Internacional Unicafam: Evento anual con actividades académicas, culturales y artísticas con un país invitado.
- Master Class: Espacios de formación especializada con expertos nacionales e internacionales.
- Espacios de investigación nacional e internacional: Participación en congresos, simposios, seminarios, concursos y Hackathones.
Internacionalización del currículo
- Doble titulación: Posibilidad de obtener simultáneamente un título con Unicafam y otra institución de educación superior nacional o internacional con convenio vigente.
- Formación en segunda lengua: Cursos de idiomas ofrecidos por el Centro de Idiomas Cafam, incluyendo inglés y otros idiomas.
Servicios para profesores
Estancias de investigación
Movilidad de investigadores de Unicafam y universidades aliadas, con duraciones cortas, medianas o largas.
Clases Espejo y COIL
Desarrollo de clases conjuntas con docentes de instituciones aliadas.
Espacios de investigación nacional e internacional
Participación en congresos, simposios y eventos académicos.
Master Class
Formación con expertos nacionales e internacionales en diversas áreas.
Cifras de la internacionalización
Prácticas nacionales e internacionales
Participaciones en Movilidad Internacional
Participaciones en Movilidad Nacional
Participaciones en actividades investigativas
Participaciones en clases espejo
Participaciones de estudiantes en internacionalización en casa
Participaciones en Internacionalización del Currículo
Invitados externos de Bielorusia, Corea del Sur, Ecuador, Honduras, México, Rusia, Suecia, Venezuela
Convocatorias vigentes

Otras oportunidades de movilidad académica y formación en segunda lengua
Convenios
Galería Multimedia
Testimonios
“Sinceramente quede enamorada aún más de Colombia creo que es un país bastante grande con mucho que ofrecer y estoy aún más interesada en seguirlo conociendo.”
“Para mi fue una gran experiencia con todos nuestros compañeros de México del programa delfín con el cual hemos tenido una experiencia de haber compartido diferentes culturas tanto mexicanas como colombianas.”
“Mi experiencia ha sido increíble porque compartir la riqueza cultural entre Colombia y México siempre va a ser impresionante entonces estoy muy feliz de estar acá.”
¿Quieres conocer más?
Horario de atención:
Lunes a Viernes – 8 a.m. a 5 p.m.
Sábados – 9 a.m. a 12 p.m.
