Apoyo Financiero y descuentos
Conoce nuestras alternativas de financiación
¡En Unicafam tenemos el mejor plan de financiamiento para tus estudios!
Financiamiento Unicafam Pregrado
Simulador de financiamiento

Simulador de financiamiento

Te presentamos tres opciones de financiamiento Unicafam al 0% de interés para pregrado para que puedas elegir la que mejor se adapte a ti.
Pago Inicial del 50% y Cuotas Mensuales:
- Comiencen el semestre pagando el 50% de la matrícula.
- El resto lo pueden saldar en cómodas cuotas mensuales durante el semestre
- ¡Estudien sin estrés y enfóquense en sus clases!
Pago Inicial del 34% y Cuotas en Dos Tramos:
- Si prefieren una opción más flexible, elijan el 34% de la matrícula como pago inicial.
- Luego, dividan el resto en dos cuotas iguales (33%-33%) cada dos meses.
- ¡Así tendrán más tiempo para organizar sus finanzas!
Pago Inicial del 20% y Cuotas Mensuales Extendidas:
- Para aquellos que buscan una mayor extensión en las cuotas, tenemos esta opción.
- Paguen solo el 20% de la matrícula al inicio.
- Luego, distribuyan el 80% restante en cuotas mensuales durante todo el semestre.
Recuerda: El pago inicial debe realizarse antes de comenzar el semestre, y el valor restante se salda en el transcurso de los meses.
Financiación Unicafam Posgrado
Simulador de financiamiento

Simulador de financiamiento

Te presentamos las opciones de financiamiento Unicafam al 1% de interés para posgrado para que puedas elegir la que mejor se adapte a ti.
Financiación trimestral
Pago Inicial del 20% y el 80% en dos o tres cuotas:
Según el tiempo con el que se cuente durante la duración del trimestre.
Pago Inicial del 34% y el 66% en dos o tres cuotas:
Según el tiempo con el que se cuente durante la duración del trimestre.
Pago Inicial del 50% y el otro 50% en dos o tres cuotas:
Según el tiempo con el que se cuente durante la duración del trimestre.
Financiación anual
-
Pago Inicial del 11% y el 89% restante a nueve cuotas durante la especialización.
-
Pago Inicial del 16% y el 84% restante a cinco cuotas durante la especialización.
Recuerda: *A partir de febrero de 2025, el Consejo Superior Universitario ha autorizado la implementación de un interés de financiamiento del 1% sobre cada cuota en los programas de posgrado.
¿Qué documentos necesitas para acceder al plan de financiamiento Unicafam?
Según el tipo de codeudor, estos son los documentos que debes enviar al correo apoyofinanciero@unicafam.edu.co
- 2 últimos desprendibles de pago de nómina.
- Certificado laboral no mayor a 30 días.
- Copia de la cédula del codeudor.
- Recibo de matrícula.
- Certificados de ingresos emitidos por un contador público.
- Copia de la cédula del codeudor.
- Copia de la cédula y tarjeta profesional del contador.
- Recibo de matrícula.
- 3 últimos desprendibles de pago de pensión.
- Copia de la cédula del codeudor.
- Copia del acta de resolución de pensión.
- Recibo de matrícula.
Codeudor: persona que comparte una obligación solidaria con otra persona, llamada deudora

