Admisiones Pregrado
El proceso de admisión en Unicafam, se garantiza respetando los señalamientos legales y atendiendo a los principios de inclusión, equidad, divulgación, transparencia, flexibilidad y responsabilidad.
Recuerda que para ingresar a cualquiera de nuestros programas de pregrado debes cumplir con los siguientes requisitos:
Ser bachiller.
Contar con resultados de pruebas saber 11 y cumplir con los puntajes mínimos de ingreso, de acuerdo a la información publicada cada proceso de admisión.
Programar y asistir a entrevista telefónica y/o presencial, en la que se realiza la valoración de aspectos actitudinales y aptitudinales.
Cumplir el proceso de matrícula.
La Fundación Universitaria Cafam, está sujeta a inspección y vigilancia por el MEN – Resol. 9336 del 12 de diciembre del 2008.
¡No dejes pasar la oportunidad de inscribirte
en un programa en la Fundación Universitaria Cafam!
Sólo sigue estos pasos:
Diligencia el formulario de inscripción aquí
Para diligenciar el formulario de inscripción exitosamente, recuerda tener a la mano tus datos personales, datos del colegio y resultados del examen de Estado ICFES o Saber 11.
Programación de entrevista con la Facultad/Escuela
Para culminar tu proceso de inscripción, una vez diligenciado el formulario, serás contactado por uno de nuestros colaboradores de Admisiones para programar tu entrevista.
La entrevista puede ser telefónica o presencial, según se ajuste a tus necesidades.
Ante cualquier duda o inquietud, comunícate con:
Oficina de Admisiones: PBX 652 8600 Exts: 104 – 180 – 145.
Admisiones: teléfono o whatsapp: 318 8029311.
Correo electrónico: admisiones@unicafam.edu.co
Para conocer los convenios vigentes para acceder a descuentos ingresa a los siguientes enlaces:
Presenta la entrevista y espera los resultados
Presenta la entrevista
Una vez hayas completado los pasos 1 y 2 , debes estar atento y presentar la entrevista con la Facultad o Escuela, según el horario y medio que hayas agendado.
El día de la entrevista recuerda: Debes estar disponible en la hora programada y a través del medio escogido: teléfono.
Ante cualquier duda o inquietud, comunícate con:
Oficina de Admisiones: PBX 652 8600 Exts: 104 – 180 – 145.
Admisiones: teléfono o whatsapp: 318 8029311.
Correo electrónico: admisiones@unicafam.edu.co
Espera los resultados de la entrevista e imprime tu recibo de matrícula
Posteriormente a la realización de la entrevista con la Facultad o Escuela, recibirás un correo electrónico con el resultado. En caso de ser admitido, se te enviará una copia de la Orden de Matrícula al correo electrónico que registraste durante la inscripción.
Nota: Te sugerimos imprimir tu recibo en impresora láser para facilitar la lectura del código de barras.
Criterios de Admisión
Los criterios de admisión para estudiantes de pregrado son, según lo establecido en el artículo 5 del capítulo 1 del Reglamento Estudiantil:
• Valoración de aspectos actitudinales y aptitudinales identificados durante la entrevista.
• Valoración del resultado de Examen de Estado Saber 11- ICFES.
Nota: para el proceso 2023-I se define como único criterio de admisión la valoración de la entrevista.
Realiza el pago de tu matrícula
Una vez imprimas tú Orden de Matrícula (se te enviará una copia de la Orden de Matrícula al correo electrónico que registraste durante la inscripción) podrás realizar el pago, teniendo en cuenta las fechas límite que aparecen en el recibo.
Recuerda que la Fundación Universitaria Cafam pone a tu disposición las siguientes formas de pago:
- Pago en efectivo: En cualquier sucursal de banco Davivienda.
Una vez efectuado el pago, enviarlo al correo tesoreria@unicafam.edu.co para poder efectuar la validación y el registro correspondiente. - Pago por cuotas Unicafam: Financiación máxima del 50% del valor de matrícula completa, financiación 4 cuotas + Interés del 0%. Accede al simulador y pide tu crédito aquí
- Pago por PSE: Ahora puedes pagar tu matrícula o tus cuotas Unicafam por nuestra plataforma de Pagos inteligentes.
- Pago por transferencia electrónica: Dependiendo cual sea tu banco deberás acceder a los canales virtuales del mismo y efectuar una trasferencia electrónica a la cuenta Unicafam, con los siguientes datos que podría llegar a solicitar la entidad.
- Entidad: Banco Davivienda
Titular: Fundación Universitaria Cafam
NIT: 900262398-4
Cta Corriente: 473869999911
Valor: El reportado
Referencia: Número de documento de identidad aspirante
Una vez efectuada la trasferencia emitir un pantallazo o evidencia del abono y enviarlo al correo tesoreria@unicafam.edu.co para poder efectuar la validación y el registro correspondiente.
Formalización de la matrícula (Entrega de documentos y firma de matrícula)
Recuerda que la formalización de la matrícula te permitirá adquirir la calidad de estudiante. Desde ese momento podrás participar de las actividades académicas y asistir a todos los eventos programados por la Comunidad Universitaria.
Para formalizar la matrícula debes legalizar el pago y presentar el soporte respectivo en Tesorería, quien emitirá el recibo oficial de caja, para continuar con la formalización de tu matrícula te solicitamos:
Enviar por correo electrónico a admisiones@unicafam.edu.co con los siguientes documentos:
- Resultado pruebas saber 11 (ICFES) en formato PDF.
- Scanner legible del documento de identidad al 150%.
- Scanner legible del Diploma de grado de Bachiller (verificar que salga completo) en formato PDF.
- Scanner legible del Acta de grado de Bachiller (verificar que salga completo) en formato PDF.
- Certificado a la EPS no mayor a 30 días.
- Foto 3×4 fondo azul.
- Recibo de caja emitido por tesorería:
- Es necesario reportar el pago a Tesorería al correo tesoreria@unicafam.edu.co para poder enviar a vuelta del correo el recibo de caja.
- Cuando se ha efectuado el trámite por apoyo financiero, si se les entrega el recibo de caja junto con los desprendibles y el plan de pagos.
Ante cualquier duda del proceso de formalización de matrícula y documentos por favor comunícate al correo cristhian.gil@unicafam.edu.co
Nota: Si eres estudiante graduado en el exterior, aquí puedes descargar el listado de documentos que debes presentar: Requisitos para Estudiantes Extranjeros
Una vez presentes la documentación completa adquirirás la calidad de estudiante.
Homologaciones
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del capítulo 3 del Reglamento Estudiantil, se entiende por homologación, el reconocimiento de una asignatura cursada en otro programa de educación superior como equivalente a una Unidad de Aprendizaje del plan de estudios de un programa de la Fundación Universitaria Cafam.
La homologación se hará siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:
- La asignatura se haya cursado en una Institución de Educación Superior debidamente reconocida por el Estado.
- Que el contenido temático y las competencias desarrolladas en la asignatura, sean equivalentes a lo previsto en el plan de estudios de la Fundación Universitaria Cafam.
- Que la intensidad horaria sea igual o superior a la prevista en el plan de estudios de la Fundación Universitaria Cafama fin de garantizar la equivalencia en los créditos académicos asignados.
- Que la nota mínima obtenida en la asignatura haya sido de (3.5) (tres, punto cinco) sobre 5.0 (cinco, punto cero).
- Para los aspirantes que provengan de Instituciones de Educación Superior extranjeras, además se tendrán en cuenta, las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional sobre la materia.
- La homologación por transferencia externa se realizará sólo por una vez.
- El estudio de transferencia tiene un costo que será fijado anualmente en la resolución de derechos pecuniarios de la Fundación Universitaria Cafam.
En caso que, como aspirante a algún programa de pregrado, te encuentres interesado en realizar algún proceso de homologación o transferencia, posteriormente a haber sido admitido, deberás entregar los siguientes documentos 15 días antes del inicio de las actividades académicas:
- Carta de solicitud de estudio de homologación dirigida a la decanatura, manifestando interés en realizar proceso de homologación. Recuerda incluir tu nombre completo, tipo y número de documento, programa de interés de Unicafam, institución y programa de origen, más tus datos de contacto.
- Certificado de notas original de la Institución de Educación Superior de origen, con intensidad horaria y número de créditos.
- Contenidos programáticos oficiales en originales de aquellas materias que tengan nota igual o superior a 3.5.
- Certificado en el que conste no haber sido sancionado disciplinariamente.
Deberás entregar toda la documentación en la Secretaría Académica de la Facultad o Escuela, la cual dará respuesta en el término que sea acordado.
Nota: Los estudiantes admitidos por transferencia externa, deberán cursar al menos el 35% de los créditos exigidos en el plan de estudios correspondiente al programa académico. (Parágrafo del artículo 14, Capítulo 3).
Se aclara que únicamente se homologan contenidos de Unidades de Aprendizaje cursadas en otra Institución con antigüedad máxima de TRES años.
Validación de competencias: En caso de requerirse, el estudiante deberá someterse a un proceso de validación de competencias.
Fechas claves
En caso de ser admitido, recuerda tener en cuenta las siguientes fechas para culminar tu proceso de inscripción y matrícula:
No hay eventos
La Fundación Universitaria Cafam – Unicafam se reserva el derecho de iniciar en cada periodo académico, los programas ofrecidos, en caso de que el número de aspirantes matriculados, según el criterio de la Institución, no sea suficiente para su apertura. Ante tal circunstancia, Unicafam realizará la devolución del valor cancelado por concepto de inscripción y matrícula.
Nota: las fechas límite para el programa de Enfermería están sujetas a los cupos disponibles.