Desarrollo humano – Unicafam
Regístrate
pse

Desarrollo Humano

El área de desarrollo humano de la Unidad de Bienestar Universitario, fundamenta su metodología de trabajo en la Psicología, entendiéndola como la ciencia que estudia las emociones, pensamientos y relaciones.
Los procesos de acompañamiento psicosocial se ofertan para brindar orientación a los estudiantes de Unicafam, para el abordaje de las dificultades que se puedan presentar en la cotidianidad y que puedan afectar su adaptación e integración a la vida universitaria, a través de 4 servicios:

Conoce todos nuestros servicios y actividades, vive nuevas experiencias

Anímate y participa en todas las actividades pensadas para ti.

Acompañamiento psicoeducativo individual

El área de desarrollo humano de la Unidad de Bienestar Universitario, ofrece servicios que posibilitan el mejoramiento de aptitudes y habilidades profesionales para el abordaje de las dificultades académicas que se puedan presentar durante el desarrollo de las unidades de aprendizaje, lo cual puede afectar la continuidad y el cumplimiento de requisitos del contenido programático.

Acompañamiento psicoeducativo individual

Recibirás acompañamiento para el desarrollo de competencias trasversales y procesos psicológicos básicos, que posibilitan el aprendizaje en:

  1. Atención, percepción, memoria, motivación, emoción, leguaje y pensamiento.
  2. Mejoramiento del clima escolar y la convivencia.
  3. Método de estudio.
  4. Manejo del tiempo.
  5. Jerarquización.
  6. Orientación vocacional.
  7. Variables de aprendizaje.

Recuerda, Si deseas tener un espacio de acompañamiento individual, diligencia los datos en el siguiente formulario https://bit.ly/34HFbzD o escríbenos un correo a psicologia@unicafam.edu.co

Seguimiento académico a grupos especiales

En Unicafam existen grupos académicos, que por sus condiciones deberán conseguir un puntaje mínimo en su promedio acumulado, semestre a semestre. Por esta razón, Bienestar Universitario realiza un seguimiento para apoyar a mantener la sumatoria de notas adecuada para continuar sus estudios sin ninguna dificultad.

Si eres estudiante beneficiado con algún descuento, beca o crédito ICETEX, haces parte de este grupo; al momento que seas convocado a psicología, esperamos que puedas brindarnos el tiempo para trabajar en tu mejora continua.

 

Talleres de Integración a la Vida Universitaria (TIVU)

Los TIVU, se enfocan en la identificación y potencialización de aptitudes y actitudes académicas, necesarias para afrontar los retos de la vida universitaria y los aspectos por mejorar para llegar a la excelencia.

 

Tutorías académicas

En una alianza entre la Unidad de Bienestar Universitario y las diferentes Escuelas y Facultades, se coordinan acciones para ofrecer espacios de formación paralela a los contenidos programáticos de cada periodo. Las tutorías se categorizan en 2 tipos:

  1. Matemáticas: Se realizarán a través de desarrollo de contenidos del Aula virtual: Pienso y Acierto. Adicional a lo anterior, si requieres complementar tus conocimientos sobre alguna temática, ponemos a tu disposición la herramienta para agendar sesiones de trabajo sincrónicas con Docentes del Área de Ciencias Básicas, de la facultad de Ingeniería, dando clic aquí.
  2. Lectoescritura:  Esta estrategia se desarrolla a través de 5 encuentros Sincrónicos con los docentes de la Unidad de Aprendizaje con los docentes Rosalía Charry y Roger Reyes, en conjunto con el material del Aula Virtual: Lenguaje y Comunicación.

Los horarios de los encuentros se determinan tras realizar una revisión de los horarios de clases, en miras a que no haya ningún cruce. En caso de que a pesar de que no tengas unidades académicas inscritas y no puedas asistir a la sesión de trabajo, puedes consultar las grabaciones en los equipos Teams, y validar tu participación enviando las actividades a los docentes.

Ten cuenta: Nos permitimos sugerir los dos tipos de estudiantes que recibirán estas tutorías:

  1. Estudiantes que obtienen resultados «NO APRUEBA», en las pruebas Diagnósticas realizadas en la Inducción y Nivelación Estudiantil: Recibirás un correo notificando que no has logrado aprobar las pruebas de diagnóstico en Lectoescritura y/o Matemáticas, te invitaremos a participar en esta estrategia de forma OBLIGATORIA, orientados a que puedas lograr tus metas académicas.
  2. Estudiantes que a pesar de «APROBAR» las pruebas diagnósticas, pero desean fortalecer sus aptitudes: Para este caso, debes escribir un correo a psicologia@unicafam.edu.co manifestando tu intensión de participar.
  3. Las participaciones en las TUTORÍAS ESPECIALIZADAS, serán reconocidas como horas de Bienestar Universitario (Requisito para grado), tras realizar y/o participar mínimo en 80% de las actividades (*Consulta términos y condiciones).
Consejeros académicos

A lo largo de tu formación, además de contar con compañeros y amigos, encontrarás a unos seres humanos que se preocupan por tu desarrollo profesional y personal; hablamos de tus profesores, quienes aportan a tu construcción como un ser humano integral para la sociedad.

Los consejeros académicos son personas idóneas con capacidad para escuchar y conversar temáticas de tu vida diaria, tu proceso formativo, plan de estudios y las diversas alternativas para superar los retos académicos y financieros.

Ten en cuenta:

  • El servicio de Consejería Académica es para los estudiantes de 1er y 2do semestre de Unicafam (seguimiento al primer año).
  • Es importante consultar con tu consejero antes de realizar el proceso de cancelación de materias. Recuerda programar al menos una cita semestral.
  • En caso de no conocer a tu consejero académico asignado, consulta con la Secretaría Académica de tu Facultad o Escuela.
logo unicafam-cafam

Transparencia y acceso a la información

 

Verificación de Títulos Académicos:

secretaria.general@unicafam.edu.co

Notificaciones Judiciales, Extrajudiciales o PQRS:

notificaciones.judiciales@unicafam.edu.co

 

Av. Cra. 68 No. 90-88 – Bloque 1 – Piso 1 (Bogotá, Colombia) PBX: 3336025009

Institución Universitaria, sujeta a la inspección y vigilancia de Mineducación / Personería Jurídica: Resolución 9336 del 12 de diciembre de 2008.